En este blog, compartiremos información sobre el eneagrama y diseño humano, sus posibles relaciones con otras disciplinas, tradiciones religiosas y ciencia; y su evolución a lo largo de la historia...
Estos mapas representan para mí el misterio mismo de la vida, por tanto no es algo a resolver para siempre, sino algo que descubrir a cada momento, eso me convierte en un eterno explorador y un contínuo experimentador. Como se dice por allí, el mapa no es el territorio...
BIENVENIDA
Hola!!! Es un placer que te hayas dado una vuelta por acá. Encontrarás mucho material de autores, divulgadores, misticos, científicos, otros blogs relacionados con el área del autodescubrimiento y el "desenrrollo" personal, con la ilusión que te motive a seguir cuestionando tus verdades y profundizar en el mundo de los significados. El único límite es tu imaginación y curiosidad por saber, pero sobre todas las cosas, animarte a comprobar en tu propia experiencia vital los contenidos sugeridos por estas páginas. Sin más, te deseo buen viaje, el más paradójico de todos...cuya distancia es "0" y su recorrido "infinito". Un viaje hacia vos mismo.
Cancionero
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Bueno, como sabemos, el eneagrama es un mapa-guía que propone 9 estilos de personalidad. Aprendemos a estar en el mundo "visitando" cada una de estas tipologías, aunque una de ellas es nuestro "modo" particular. A través de nuestro eneatipo nos relacionamos, amamos, trabajamos, jugamos, vivimos, y también escuchamos ciertos estilos musicales. Ya sabes cuál es el tuyo? A través de estas canciones, puedes tener alguna pista....
Eneatipo 1
Perfect. Alanis Morissette.
Su pasión es la ira, aunque la reprimen porque los aleja de la perfección que desean alcanzar y la disfrazan de benevolencia. En las relaciones, el 1 tiende a imponer su pensamiento y su comportamiento, exigiendo a los demás que sean tan perfectos como él se exige ser, tal y como sucede en la canción. En su estado sano son tolerantes y benévolos. Ejemplos de 1 son Juana de Arco y Margaret Thatcher.
Eneatipo 2
Como yo te amo. Rocío Jurado.
Los orgullosos usan la estrategia de dar, de ayudar para seducir y elevar su propia imagen. Se creen que tienen tanto que dar, como le pasa a Rocío Jurado en esta canción, que por eso son especiales. Necesitan ser el centro de atención y esconden una profunda necesidad de ser amados. Cuando están en su estado sano son tolerantes y benévolos. La Madre Teresa de Calcuta o Elvis Presley son este eneatipo
Eneatipo 3
Maquillaje. Mecano.
Los vanidosos suelen centrarse en brillar a través de su trabajo y en tener una imagen exquisita. Buscan su ser a través del éxito. Son máscara pura y muy camaleónicos. Tom Cruise y Oprah Winfrey son otros ejemplos
Me olvidé de vivir. Julio Iglesias.
Eneatipo 4
Sobreviviré. Mónica Naranjo.
4 sexual, el que transforma la envidia en odio. 'Sobreviviré', de Mónica Naranjo. Dentro del 4 está el sufridor (subtipo social), el sufrido (conservación) y el insufrible, que corresponde al subtipo sexual y que es muy diferente a los otros dos pues está muy conectado con el odio. Se vuelve desvergonzado para así poder darle satisfacción a sus intensos deseos, pero no sólo desean, desean con enfado y con desprecio. Como ese grito de 'Sobreviviré' que Mónica Naranjo lanza al mundo.
Arrancarme los ojos. El Puchero del Horterlano.
Su pasión es la envidia y tienen una sensación profunda de carencia. Se suele comparar con los otros y usan el sufrimiento propio, como ese estar dispuesto a arrancarse los ojos, para resaltar su importancia. Los 4 tienen mucho contacto con su deseo de ser amados y reconocidos e idealizan una relación de una manera tan absoluta que nada podrá satisfacerlos. Michael Jackson y Frida Kahlo.
Eneatipo 5
Enjoy the silence. Depeche Mode.
Los avaros tienden a acumular y viven con distanciamiento emotivo. La pasión avaricia es la necesidad de acumular lo poco que sienten haber conquistado: 'Todo lo que siempre quise está aquí, en mis brazos', dice la canción de Depeche Mode. Los 5 son muy intelectuales y tienen una gran necesidad de independencia. Stephen Hawking y Tim Burton son ejemplos de 5.
Eneatipo 6
Quizás, quizás, quizás. Trío Los Panchos.
El miedo es su pasión dominante y al igual que el protagonista de la canción, son personas que suelen dudar continuamente y a los que le cuesta tomar decisiones: están desconectados de las propias emociones y se paralizan ante la acción. Buscan la autoridad pero al mismo tiempo huyen de ella. En su estado más sano conectan con la valentía. Woody Allen y Adolf Hitler son 6.
Eneatipo 7
Me Cago En El Amor. Tonino Carotone.
Los golosos son personas alegres, con multitud de planes de futuro para pasárselo bien y que huyen del sufrimiento. La gula se entiende como la necesidad de saborear todo lo placentero de la vida huyendo de aquello que pueda hacer daño. El objetivo del 7 es rellenar su vacío de experiencias placenteras y para ello usa su astucia y seducción, como el galán de la canción al que nada le importa qué siente el otro. Peter Pan, por ejemplo.
Eneatipo 8
El Rey. Vicente Fernández.
Los lujuriosos son buscadores de la intensidad a los que no les importa meterse en peleas con tal de no parecer débiles. Son los jefes, como el rey de la canción, y ante todo buscan dominar para que no les dominen. Suelen dar miedo al resto de la gente, pero detrás de esa armadura ocultan una gran inocencia. Tony Soprano, el mafioso protagonista de 'Los Soprano' o Robin Hood son este eneatipo.
Calma Pueblo. Calle 13.
8 social. El cómplice. 'Calma pueblo', de Calle 13. Este 8 transforma su lujuria en una necesidad de hacer justicia social. Su idea loca es que podrá reventar la sociedad desde dentro, vengarse de los poderosos, proteger a los débiles siendo más sincero que nadie. Es, como Calle 13 en la canción, un Robin Hood dispuesto a desenmascarar a los malos y proteger a los débiles. El precio que tiene que pagar para lograr ese objetivo es alto: endurecerse y renunciar al amor, a amar y a que lo amen.
Eneatipo 9
Salir corriendo. Amaral.
Los perezosos suelen ser personas, aparentemente felices, pero con una gran dificultad para mirarse a sí mismos y saber qué es lo que desea, al igual que le sucede a la protagonista de esta canción de Amaral, que elude mirar su situación. Se funden con su entorno y, cuando están sanos, son grandes pacificadores y saben de forma instintiva cuáles son las necesidades de los otros. Winston Churchill o Nelson Mandela son 9.
Otra manera de acercarnos musicalmente al eneagrama, es a través de listas de Spotify. El resultado no es determinante, no es científico, puede resultar contradictorio en algunos temas, y puede hacer algunas canciones que compartan varios eneatipos. Salto el riesgo y comparto con vos las listas que he creado en Spotify sobre cada uno de estos eneatipos.
LA PREPARACIÓN DE LA CASA PARA LA LLEGADA DEL "AMO" "Las enseñanzas orientales están llenas de alegorías que intentan describir la situación del hombre: Según una de ellas, el hombre es comparado a una casa sin 'Amo', ni 'mayordomo', ocupada por una multitud de sirvientes. Éstos han olvidado completamente sus deberes; nadie quiere cumplir su tarea; cada uno se esfuerza en ser el Amo, aunque fuere un momento, y en esta especie de anarquía la casa está amenazada por los más graves peligros. La única posibilidad de salvación está en que un grupo de sirvientes más sensatos se reúna y elija un mayordomo temporal, es decir, un 'mayordomo suplente'. Este mayordomo suplente puede entonces poner en su sitio a los otros sirvientes, y obligar a cada uno de ellos a realizar su trabajo: la cocinera a la cocina, el cochero al establo, el jardinero al jardín, y así sucesivamente. De esta manera, la casa puede estar lista para la llegada del...
El tema de "los Hidrógenos" en la enseñanza de Gurdjieff La Alquimia nunca fue una cuestión de fe, o al menos pretende enfocarla en un trabajo de rigor científico, con sus propias leyes y premisas. La enseñanza de George Gurdjieff toma como base el propio precepto de que en toda manifestación o fenómeno, y en toda sustancia y objeto, absolutamente en todo en el universo, se opera la Ley de Tres, esto es que cada cosa está constituida por tres factores que intervienen, uno de manera activa, otro de forma pasiva, y el tercero, neutralizante o resolutiva. A su vez cada cosa, en relación de otras, participa de una de esas tres posibilidades, activa, pasiva o neutra. Todo en el universo se establece por tríadas, desde la realidad propia de cada objeto, sus manifestaciones, sus relaciones, y cualquier fenómeno. Desde la Química Orgánica, ciencia moderna, llamamos elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Atendiendo a su...
La Última Hora De Vida G. I. Gurdjieff Imagina, que sólo tienes unos pocos minutos, tal vez una hora para vivir; de alguna manera has descubierto exactamente cuando morirás. ¿Qué harías con esta preciosa hora de estadía en la Tierra? ¿Serías capaz de completar todas tus cosas en esta última hora, tienes una idea consciente sobre cómo hacerlo. Y soltando tu último aliento ¿Sentirías satisfacción al saber que has hecho todo lo posible en esta vida, para darte cuenta que estás presente constantemente, siempre vibrando, siempre esperando, como un hijo esperando a su padre marinero? En el mundo manifestado todo tiene su principio y su final. En el Mundo Real, todo esta siempre presente y un hermoso día se te permitirá olvidar todo y dejar el mundo “para siempre”. La libertad vale un millón de veces más que la liberación. El hombre libre, aunque esté en esclavitud, sigue siendo un maestro de si mismo. Por ejemplo, si te doy algo, digamos un coche, el cual no tiene combustible, el...
Comentarios
Publicar un comentario